
ANTECEDENTES:
El I y II CONGRESO SUDAMERICANO DE AGRONOMÍA se desarrolló en la ciudad de Cochabamba – Bolivia, el mismo reunió o a más de 2.000 investigadores, profesionales y estudiantes. Siendo su objetivo principal fortalecer el desarrollo de la actividad agraria en Sudamérica.
En noviembre del 2011 en la ciudad de Machala se llevó a cabo el III CONGRESO SUDAMERICANO DE AGRONOMIA, organizado por el CIDE y la Universidad Técnica de Machala en coordinación con el Ministerio de Agricultura y Ganadería, con la participación de investigadores de México, Colombia, Chile, Argentina, Cuba.
En IV CONGRESO SUDAMERICANO DE AGRONOMIA, organizado por la Universidad Central del Ecuador en coordinación con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, contó con la participación de más de 700 profesionales, estudiantes y de investigadores de México, Colombia, Chile, Argentina, Cuba, Perú, Venezuela.
El V CONGRESO SUDAMERICANO DE AGRONOMÍA fue organizado por la Universidad Estatal Técnica Luis Vargas Torres y el CIDE. Este evento se desarrollará en la ciudad de Esmeralda los días 16, 17 y 18 de octubre de 2013.
El VI CONGRESO SUDAMERICANO DE AGRONOMIA, se desarrolló en la ciudad de Quito en el mes de julio del 2014, y reunió a más de 600 personas de diferentes latitudes de América y el mundo.



